Diplomado en Certificaciones de Seguridad de la Cadena de Suministros
-01.png)
A 10 años de la implementación de OEA en México.
-
8 Módulos
-
40 horas
Objetivo:
Que el participante conozca y desarrolle los conocimientos necesarios para que las empresas mitiguen los riesgos de su cadena de suministros internacional, creando cadenas de suministros más seguras y con menores incidentes de seguridad, terrorismo y contrabando. Asimismo, empoderar a las empresas en el proceso de obtención y mantenimiento de las certificaciones de seguridad de la cadena de suministros.
El egresado será capaz de liderar un equipo multidisciplinario encargado de la obtención y mantenimiento de procesos de seguridad encaminados a cumplir con lo requerido por las certificaciones OEA y CTPAT, tomando en cuenta los riesgos específicos de su organización mediante un análisis de riesgo.
Dirigido a:
Personal administrativo u operativo relacionado con la cadena de suministros internacional de la industria maquiladora, encargado de desarrollar e implementar procesos de seguridad dentro de la institución.
Perfil de ingreso:
El candidato deberá conocer los conceptos básicos de seguridad dentro de las áreas la empresa, así como terminología en seguridad. Deberá además contar con capacidad de análisis, observación, expresión oral, escrita. El candidato deberá poder trabajar en equipo y contar con disposición al aprendizaje y a participación.
Temario:
MÓDULO I. Impartido por Daniella Martínez y Karen Anaya
MARTES 20 Y JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022
-
Organización Mundial de Aduanas
-
Acuerdos de facilitación comercial
-
Marco SAFE
-
RGCE
-
Beneficios de los programas de seguridad
-
Acuerdos de reconocimiento mutuo
MÓDULO II. Impartido por Antonio Ávila
MARTES 27 Y JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022
HORA: 6:00PM – 8:30PM HORA DEL CENTRO.
Los estándares internacionales en el OEA y CTPAT.
-
ISO 28000 /2022 Seguridad en la cadena de suministros.
-
ISO 31000 ISO 31010 Gestión de Riesgos.
-
ISO 19011 Directrices para auditorías.
-
ISO 28004 – 2014 Sistemas de gestión para la seguridad en la cadena de suministros
MÓDULO III. Primera parte Impartida por
Daniella Martínez y Karen Anaya
MARTES 04 Y JUEVES 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2022
CTPAT “Alianza de aduanas contra el terrorismo”
-
Antecedente y contexto de CTPAT
-
Proceso de obtención de certificación CTPAT
-
Manejo general de portal CTPAT
Operador Económico Autorizado en México
-
Antecedente y contexto de OEA en México
-
Proceso de obtención de certificación OEA
-
Requisitos de OEA en México
Segunda parte impartida por Ricardo Mendez
-
Aplicación operativa del programa OEA en México
-
Obligaciones OEA en México
-
Beneficios de OEA en México
-
Causales de cancelación de OEA en México
MÓDULO IV.
Impartido por Karen Anaya
MARTES 11 Y JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2022
Análisis de Riesgos y planes de contingencia
-
Requerimiento OEA y CTPAT
-
ISO31010
-
Método de los 5 pasos
-
Elaboración de matriz de riesgos
-
Planes de contingencia
MÓDULO V.
Impartido por Karen Anaya
MARTES 18 Y JUEVES 20 DE OCTUBRE DEL 2022
Seguridad de personal y Socios comerciales
-
Selección y reevaluación de personal
-
Elaboración de matriz de puestos críticos
-
Selección de socios comerciales
-
Reevaluación de socios comerciales
-
Elaboración de matriz de socios críticos
MÓDULO VI.
Impartido por Esmeralda Camacho
MARTES 25 Y JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2022
Seguridad física, controles de acceso y ciberseguridad
-
Características de infraestructura de seguridad: CCTV, barda perimetral, alarmas, controles de acceso.
-
Procesos de control de acceso
-
Mantenimientos preventivos y correctivos
Ciberseguridad
-
Asignación y retiro de equipos y cuentas de usuario
-
Contraseñas y firewalls
-
Análisis de vulnerabilidades de la red
-
Concientización de riesgos para los usuarios
-
Estándar NIST de CTPAT
MÓDULO VII.
Impartido por Luis Peralta
MARTES 01 Y JUEVES 03 DE NOVIEMBRE DEL 2022
Seguridad en tráfico y logística
-
Resguardo e inspección de vehículos de transporte internacional
-
Uso y control de sellos de alta seguridad
-
Monitoreo del transporte internacional
-
Inspección de unidades de transporte internacional
-
Taller práctico de inspección de unidades de transporte
MÓDULO VIII.
Impartido por Anahi Hernandez
MARTES 08 Y JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DEL 2022
Auditorías internas y simulacros
-
Elaboración de plan de auditoría
-
Metodologías de auditoría
-
Entrega de resultados de auditoría
-
Planeación de simulacros
-
Reporte de resultados de simulacros