México libre de nuevos aranceles: Ventaja competitiva en el comercio con EE.UU.
- Laura Camara
- 8 abr
- 1 Min. de lectura
El gobierno de los Estados Unidos, bajo la administración del Presidente Donald Trump, declaró este 2 de abril una emergencia nacional con el objetivo de fortalecer la competitividad, proteger la soberanía y mejorar la seguridad económica y nacional. Como parte de esta medida, se anunció la imposición de nuevos aranceles a las importaciones, los cuales entrarán en vigor a partir del 5 de abril de 2025.
México: Exento de los Nuevos Aranceles
A pesar de la aplicación generalizada de un arancel del 10% a todas las importaciones y la introducción de aranceles recíprocos más altos para los países con los que EE.UU. tiene mayores déficits comerciales, Mexico sigue manteniendo sus preferencias arancelarias al amparo del T-MEC. Esto se debe a que las órdenes existentes de fentanilo y migración bajo la Ley de Poderes Económicos Internacionales de Emergencia (IEEPA) siguen vigentes. Como resultado:
Los bienes originarios de México que cumplen con las reglas de origen del T-MEC continuarán con un arancel del 0%.
Los bienes no conformes con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel del 25%.
Energía y potasa no compatibles con el T-MEC tendrán un arancel del 10%.
En caso de que las órdenes existentes bajo la IEEPA sean rescindidas, los bienes que cumplan con el T-MEC seguirán recibiendo trato preferencial, mientras que los bienes fuera del Tratado estarían sujetos a un arancel recíproco del 12%.

Comentarios