FACILITADORES CUEJ PLANTEL BAJA CALIFORNIA+ T&L

Dr. Juan Rabindrana Cisneros García
Doctor en Derecho por el INADEJ.
Maestro en Derecho por la Facultad de Derecho UNAM.
Maestro en Derecho Administrativo y Fiscal por la Barra Nacional de Abogados.
Licenciado en Derecho por la UNAM
Rector del Centro Universitario de Estudios Jurídicos, Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM; Maestro en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM; Maestro en Derecho Administrativo y Fiscal por la Barra Nacional de Abogados; Autor de los libros: Procesos y Procedimientos Fiscales y Aduaneros, y Derecho Aduanero Mexicano (Editorial Porrúa); Abogado Litigante en materia aduanera; ex servidor público de la Administración General de Aduanas, en 3 ocasiones, Reconocido por la revista Estrategia Aduanera como “los Principales asesores de Comercio Exterior 2015 y 2016”. Académico de numero de la Academia Internacional de Derecho Aduanero.

Dr. Miguel Ángel Granados Atlaco
Doctor en Derecho con mención honorifica en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM.
Recipendiario de la medalla Gabino Barreda en dos ocaciones.
Maestro en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM.
Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM.
Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica UNAM.
Especialidad en Ciencias Penales.
Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM impartiendo las materias de Teoría del Delito, Delitos en Particular, Filosofía del Derecho, Derecho Electoral, Derecho Procesal Electoral e Introducción al Estudio del Derecho.
Dr. Jorge Zaldívar Vázquez
Doctor en Alta Dirección de Empresas por el Centro de Posgrado del Estado de México.
Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM fundador de la materia de Derecho Empresarial; Maestro de la División de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM impartiendo la materia de Derecho Empresarial.
Dra. Aída Rojas Castañeda
Doctora en Derecho con mención honorifica en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad Derecho UNAM.
Profesora de la Facultad de Derecho de la UNAM impartiendo las materias de Contratos Mercantiles, Títulos y Operaciones de Crédito, Sociedades Mercantiles, Derecho Bancario y Bursátil, Técnicas de Expresión y Relaciones Internacionales y las Contribuciones.
Dr. Gustavo Martín Mosco Salas
Doctor en Derecho con mención honorifica en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad Derecho UNAM.
Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM impartiendo las materias de Derecho Romano I y II, Historia del Derecho Mexicano, Teoría del Derecho, Metodología Jurídica; Profesor a nivel Maestría del Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM impartiendo las materias de Poder legislativo, y Teoría Jurídica Contemporánea; Profesor a nivel Doctorado del Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM impartiendo la materia de Seminario de Tesis y Derecho Constitucional I y II.
Dr. Miguel Ángel Suárez Romero
Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid España, con mención Sobresaliente “CUM LAUDE”.
Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM impartiendo las materias de Argumentación Jurídica, Garantías Constitucionales; Profesor a nivel Maestría del Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM impartiendo las materias de Investigación y Expresión Jurídica, Lógica Jurídica, Argumentación Jurídica, Derecho Constitucional. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores.
Dr. Carlos Verduzco Reina
Doctor en Derecho por el Centro Universitario de Estudios Jurídicos.Maestro en Derecho por la Facultad de Derecho UNAM.Licenciado en Derecho egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM.
Catedrático de la Facultad de Derecho de UNAM.Catedrático del Centro Universitario de Estudios Jurídicos.

Dr. Jorge Witker Velásquez
Doctor por la Universidad Complutense de Madrid
Licenciado en Derecho por la Universidad de Chile.
Diplomado en Derecho Comparado por la Facultad Internacional de Derecho de Estrasburgo.
Profesor Titular por Oposición de Derecho Económico y Metodología Jurídica.
Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Investigador Nacional Nivel III; Premio Universidad Nacional en Investigación en Ciencias Sociales; Premio Nacional de Comunicación en el área jurídica de la Fundación José Pagés Llergo, 2011 y miembro de la Academia Mexicana de las Ciencias.
Autor de numerosos libros y ensayos en materias como Metodología de la Investigación Jurídica, Derecho Económico, Derecho de la Competencia Económica y Comercio Internacional. Entre sus principales títulos destacan: Metodología de la Enseñanza del Derecho (Porrúa, 2008); Introducción al Derecho Económico (novena edición, 2012); Régimen Jurídico del Comercio Exterior (2da edición, 2012); Derecho del Comercio Exterior (2011); Derecho de la competencia económica en el TLCAN (Porrúa 2001); La investigación Jurídica (1996); y Como elaborar una tesis en Derecho (Civitas, España, 1999).

Dr. Armando Hernández Cruz
Presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.
Doctor en Derecho por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad Derecho UNAM.
Maestro en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM.
Especialista en Derecho Constitucional y Administrativo por la Facultad de Derecho de la UNAM
Especialista en Derechos Humanos por la Facultad de Derecho de la UNAM
Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM impartiendo las cátedras de: Derecho Electoral, Derecho Procesal Electoral, Sistemas Políticos. Profesor de la Maestría y Doctorado en el Centro Universitario de Estudios Jurídicos.
Dr. Héctor Manuel Salazar Hernández
Doctor en Derecho con gran experiencia en el campo laboral a administrativo, enfocado a la investigación y a la actualización de los temas filosóficos-jurídicos, combinando la operación diaria con la docencia.
Ex Director de Desarrollo Humano y profesionalización del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y Pecuarias.
Dr. Miguel Antonio Gutiérrez Güereca
Dr. en Derecho con la totalidad de sus estudios y Perito en Criminalística.
Licenciado en Derecho por la UNAM Especialista en Juicios Orales.
Certificado en Pedagogía por el Centro de Actualización Magisterial del Distrito Federal.
Catedrático de Posgrado y Licenciatura de diversas Universidades del País entre las que destacan, Barra Nacional de Abogados, Ius Semper, INECUH en Hidalgo. Ha impartido conferencias y participado en diferentes foros sobre temas en el ámbito del Derecho Penal.
Es Abogado Postulante y Director Jurídico del Área Penal en el Corporativo Güereca y Asociados.
Formador de Formadores en el nuevo Sistema Penal Acusatorio.
Profesor Certificado por SETEC. Está certificado en Habilidades y Destrezas de Litigación por la California Western School de San Diego U.S.A. y por La USAID United States Agency International Development y Rule of Law Initiative para la Postulación en Sistema Acusatorio y Juicios Orales.
Dr. Raymundo Alejandro Martínez Villegas
Doctor en Derecho por el Centro Universitario de Estudios Jurídicos.
Maestro en Derecho Penal por UNITEC.
Maestro en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos por la UACM.
Licenciado en Derecho por la UNAM.
Especialista de Derecho Penal por UNITEC.
Diplomado en Amparo Penal por la UNAM.
Diplomado en Criminalística por la Asociación Latinoamericana e Iberoamericana de Ciencias Forneces y el CUM.
Docente Certificado por el Secretaría Técnica de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC).
Catedrático del Centro Universitario de Estudios Jurídicos.
Abogado litigante en materia penal y derechos humanos.
Dr. Arturo Arriaga Flores
Doctor en Derecho por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad Derecho UNAM.
Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM impartiendo las materias de Teoría del Delito y Delitos en Particular.