top of page

FACILITADORES CUEJ PLANTEL BAJA CALIFORNIA+ T&L

Dr. Fabián Octavio de la Torre de Stéffano

Ciudad, estado

Licenciado en Derecho por la Universidad Intercontinental con estudios en Contabilidad en la Universidad ISEC e Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México, considerado el principal abogado en comercio exterior y aduanas por la revista Estrategia Aduanera de manera consecutiva en 2014 y 2015, también como uno de los principales abogados fiscalistas por la Revista Defensa Fiscal en 2015 y 2016, así como por la revista Expansión en 2014.

Socio Director de TLC Asociados firma especializada en materia fiscal, comercio exterior y aduanas, Presidente de la Región de Norteamérica de la Confederación de Operadores Económicos Autorizados de Latino América, España y el Caribe,  Tesorero de la Federación Internacional de Operadores Económicos Autorizados (por sus siglas en inglés IFAEO) forma parte de los Fundadores de ambas iniciativas internacionales, asesor y abogado de diferentes Agentes Aduanales, importadores, exportadores, transportistas, Gobiernos de los Estados y  Municipios, asesor del Clúster Automotriz de Guanajuato, del Clúster Logístico de Baja California, Síndico del Contribuyente ante el Servicio de Administración Tributaria Index Tijuana, Miembro del Comité de Comercio Exterior de Index, forma parte de la Comisión de Comercio Exterior de la Academia de Derecho Fiscal de B.C., Director del Comité de Comercio Exterior de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay A.C., miembro del consejo editorial de Trade Law & Customs Magazine México, Conductor del programa Arquitectura Aduanera de la revista internacional T21 y columnista de la misma, Catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California, se desempeñó en diversos puestos, dentro de la estructura de la Administración General de Aduanas (S.A.T.). Consejo de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, Capítulo California Pacifico, cómo Vicepresidente Honorifico de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana, A.C. y como Cabildero ante LXII Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, cuenta con la publicación del Libro Nulidad de Juicio Concluido, diversas publicaciones en revistas especializadas y medios electrónicos e impresos.

Mtro. Alberto Fernández Romero

Ciudad, estado

Administrador de Auditoría de Operaciones de Comercio Exterior.

Licenciado en Comercio Internacional, egresado del Instituto de Enseñanza e Investigación Superior en Comercio Internacional, Maestro en Derecho Fiscal y Administrativo por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, A.C., ha cursado los Seminarios sobre Técnicas Aduaneras Internacionales, en Madrid España; sobre Fiscalización Tributaria, en Santa Cruz de la Sierra Bolivia; sobre Asistencia Técnica en Valoración Aduanera OMC, en Ginebra Suiza; así como los Diplomados en Derecho Fiscal, en la UNAM, en Negocios Internacionales y Comercio Exterior, Tratado de Libre Comercio y Derecho Tributario en el ITAM y Curso de Gestión de riesgo en aduanas edición  1 por el Banco Interamericano de Desarrollo en conjunto con el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social. 

Se ha desempeñado como Gerente de Comercio Exterior en Wang de México, S.A. de C.V., Gerente de Tráfico en Exbim S.A. de C.V., (Corporativo de Importación de Panificadora Bimbo); Subdirector de Regímenes Aduaneros en la Dirección General de Auditoría Fiscal Federal; Subadministrador de Comercio Exterior en la Administración Local de Auditoría Fiscal del Norte del D.F., Subadministrador de Evaluación de Comercio Exterior en la Administración Central de Evaluación de la Fiscalización; Subdirector de Valoración Aduanera de Comercio Exterior, Administrador de Auditoría de Comercio Exterior en la Administración Central de Comercio Exterior de la AGAFF; Administrador Interno de Comercio Exterior en la Administración Local de Auditoría Fiscal del Centro del D.F.; Administrador de Auditoría de Comercio Exterior en la Administración Regional de Auditoría de Comercio Exterior del Centro del D.F., y actualmente como Administrador de Auditoría de Operaciones de Comercio Exterior en la AGACE.

Ha sido catedrático en el ITAM, en la UDLAP en coordinación con el COMCE-Puebla, en el ITESM, en el IMECE, en el Instituto Politécnico Nacional, en la Universidad Panamericana en coordinación con el IMECI y a nivel internacional en el Instituto de la Calidad, S.A.U., de Barcelona España, en coordinación con la Secretaria de Integración Económica Centroamericana.

Además, coautor del Libro “Comercio Exterior en México. Aspectos prácticos. Realidad y retos actuales”, de la Editorial NYCE.

Dr. Alonso Pérez Becerril

Ciudad, estado

Magistrado de la primera Sala Regional Noroeste I, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

 Presidente fundador de la Academia de Derecho Fiscal del Estado de Baja California. Actualmente es Magistrado Coordinador de la Salas Regionales del Noroeste I del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa e integrante de la Primera Sala Regional del Noroeste I con sede en Tijuana, B.C. Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciado, Especialidades en Derecho Fiscal y Financiero, y Maestro en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México. Profesor de Posgrado en diversas Universidades del país (actualmente en la Facultad de Derecho del campus Tijuana de la Universidad Autónoma de Baja California). Miembro fundador del Claustro de Doctores en Derecho de la Facultad de Derecho de la UNAM. Miembro de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal. 

Fue Vicepresidente del Colegio Nacional de Profesores e Investigadores de Derecho Fiscal y Finanzas Públicas. Fue Presidente de la Academia de Derecho Fiscal del Estado de México (1998-2002). Fue Presidente fundador de la Academia Fiscal de Tamaulipas (2004-2008). Fue Delegado en Naucalpan de la Procuraduría Fiscal del Estado de México. Fue Presidente de la Comisión Fiscal del Centro Patronal del Estado de México (COPARMEX) (1991-1993) y miembro de la Comisión Nacional de Asuntos Tributarios de la COPARMEX (1992-1993). Fue Asesor Fiscal de CANACO Toluca (1994-1996). Fue Asesor Fiscal del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (1994-1995, 1999). Fue Abogado postulante en materia fiscal (junio 1989-2001). Fue distinguido con la “Venera Abogado Isidro Fabela Alfaro” al Foro que otorga el H. Consejo de Decanos de Atlacomulco, la Escuela de Derecho de Atlacomulco, el Grupo Cultural Mario Colín Sánchez y la Barra de Abogados de Atlacomulco, México, A.C. (julio 2002).

Autor de los libros: Presunciones Tributarias en el Derecho Mexicano, Editorial Porrúa (2001). Política e Impuestos (pensamientos), Editorial Porrúa (2003). México Fiscal (reflexiones en torno al sistema fiscal mexicano), Editorial Porrúa (2004). Dictamen Fiscal (análisis jurídico), Editorial Porrúa (2005).

Dr. Andrés Rohde Ponce

Ciudad, estado

Presidente de la Academia Internacional de Derecho Aduanero.

Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Obtuvo el grado de Especialización en Derecho Fiscal y el grado de Especialización en Derecho Económico y Corporativo, otorgados ambos por la Universidad Panamericana. Ha sido profesor de las asignaturas de Derecho Fiscal y de Derecho Aduanero en diversas universidades públicas y privadas de México y de otros países. Expositor y conferencista internacional invitado por universidades y otras instituciones de educación superior, autoridades y dependencias públicas relacionadas con los temas fiscales y del comercio exterior, organizaciones de profesionales y organismos internacionales. 

Su trayectoria jurídica se amplía con su destacada actuación como consultor experto en la aplicación de tratados internacionales relacionados con las materias fiscal, comercial y aduanera como son la OMC, tratados de libre comercio, tratados de cooperación y asistencia y las convenciones de Viena sobre el derecho de los tratados, así como la representación profesional de los interesados en las controversias y litigios que derivan de la aplicación por los gobiernos de dichos tratados.

Autor del libro “Derecho Aduanero Mexicano” 2 Tomos. Miembro Correspondiente del Instituto Argentino de Derecho Aduanero. Ex Presidente del Instituto Interamericano de Fronteras y Aduanas. Presidente de la Academia Internacional de Derecho Aduanero. Socio de la firma Rohde & Weiss, S.C. 
 

Please reload

bottom of page